Documentación

Contexto y Visión

En el panorama actual de las finanzas descentralizadas (DeFi), Nash Smart Finance se presenta como una solución integral que busca transformar la manera en que las personas interactúan con sus activos digitales. En un entorno donde la eficiencia, la seguridad y la privacidad son fundamentales, NASF no solo se propone superar las limitaciones actuales de las plataformas existentes, sino que también aspira a liderar el cambio hacia un ecosistema verdaderamente descentralizado, seguro y gobernado por la comunidad.

NASF nace con el objetivo de corregir las fallas del pasado, donde muchos proyectos fraudulentos disfrazados como soluciones financieras descentralizadas han traicionado la confianza de los inversores. A través de la interoperabilidad entre diferentes blockchains, herramientas avanzadas de privacidad, y un enfoque sólido en la gobernanza comunitariaNASF ofrece una propuesta que coloca a los usuarios en el centro de la toma de decisiones.

Misión

Nuestra misión es construir un ecosistema financiero accesible y empoderador, donde los usuarios tengan control total sobre sus activos. Queremos que las transacciones sean seguras, rápidas y eficientes, sin importar la plataforma blockchain utilizada. Nash Smart Finance se propone romper las barreras que separan las distintas blockchains y crear un entorno donde los usuarios puedan maximizar el valor de sus inversiones sin comprometer su seguridad o privacidad.

Visión

Nuestra visión es liderar la próxima generación de DeFi, ofreciendo un sistema que no solo incremente la rentabilidad de los usuarios, sino que también garantice su privacidad y participación activa en la gobernanza del protocolo. Queremos un ecosistema donde cada inversor tenga una voz y sea capaz de moldear el futuro de Nash Smart Finance, haciendo de NASF un verdadero símbolo de autonomía y confianza en las finanzas descentralizadas.


Empoderamiento de los Inversores: La Lucha Contra los Sistemas Ponzi

Es innegable que, a lo largo de los últimos años, muchos inversores han sido víctimas de esquemas Ponzi ocultos detrás de tokens inflados artificialmente, respaldados por liquidez ficticia. En estos modelos, los creadores del token retenían una gran porción del supply, solo para vaciar la liquidez una vez inflado el precio, dejando a los inversores con tokens sin valor. Este ciclo ha afectado a millones de personas, especialmente en Latinoamérica, donde la falta de educación financiera ha creado un terreno fértil para este tipo de estafas.

En Nash Smart Finance, nos rebelamos contra este modelo fraudulento. Nuestra propuesta no solo se centra en la creación de un token robusto y transparente, sino también en el empoderamiento de los inversores mediante la educación práctica. Queremos que nuestros usuarios aprendan mientras invierten, que obtengan recompensas por su participación, y que adquieran las habilidades necesarias para auditar sus propias transacciones en la blockchain, verificando la veracidad de cada paso que den.

No estamos aquí para prometer un futuro lejano en el que las DeFi sean la norma. Las DeFi ya son el presente, y nuestra misión es asegurar que cada inversor esté equipado para navegar este nuevo terreno de manera segura y con confianza.


Mensaje del Equipo

A la comunidad de Nash Smart Finance: Este es solo el comienzo de algo mucho más grande. Nuestro compromiso es con cada uno de ustedes, los inversores, los usuarios y los constructores del futuro financiero. Estamos aquí para hacer de las finanzas descentralizadas un espacio seguro, accesible y lleno de oportunidades reales. Sabemos que el camino no siempre será fácil, pero juntos, podemos cambiar el juego.

¡Este no es solo un proyecto, es un movimiento! Vamos a transformar la manera en que se manejan los activos digitales, y lo haremos juntos.

Bienvenidos a Nash Smart Finance. Bienvenidos al presente de las finanzas.

Liquidez y Oportunidades de Farming

En Nash Smart Finance, entendemos que la liquidez es la columna vertebral de un ecosistema financiero robusto. Es por eso que hemos creado una serie de pares de liquidez estratégicos en colaboración con Elk Finance, un protocolo conocido por su interoperabilidad entre múltiples blockchains. Al hacerlo, Nash Smart Finance no solo maximiza las oportunidades de rentabilidad para sus usuarios, sino que también refuerza la estabilidad y crecimiento del ecosistema NASF.

Pares de Liquidez Principales

Hemos diseñado cuidadosamente nuestros pares de liquidez para ofrecer tanto estabilidad como acceso a nuevas oportunidades de inversión. Algunos de los pares más importantes incluyen:

  • NASF/USDT: Este par permite intercambiar NASF con una stablecoin ampliamente aceptada, ofreciendo a los inversores una puerta de entrada segura al mundo de las finanzas descentralizadas.
  • NASF/ELK: Este par fortalece la interoperabilidad dentro del ecosistema DeFi, ofreciendo no solo accesibilidad, sino también una oportunidad significativa de rentabilidad.
  • NASF/TRX: Un par ideal para aquellos que buscan alta liquidez y una sólida rentabilidad en la red TRON.
  • NASF/WBNB: Diseñado para aprovechar la velocidad y los bajos costos de Binance Smart Chain, este par amplía las opciones de liquidez dentro del ecosistema.
  • NASF/BALDOR: Nuestro par más reciente, que integra BALDOR, el segundo token del ecosistema Nash Smart Finance, brindando nuevas y emocionantes oportunidades de inversión.

Oportunidades de Farming

En Nash Smart Finance, las oportunidades de farming están diseñadas para optimizar las recompensas de los usuarios y permitirles reinvertir de forma continua dentro del ecosistema. Las granjas ofrecen un enfoque sostenible y rentable para aquellos que buscan maximizar sus activos a lo largo del tiempo. Entre las oportunidades más destacadas, tenemos:

  • NASF/TRX: Una opción de bajo riesgo que ofrece recompensas atractivas en NASF. Ideal para inversores que buscan estabilidad junto con un rendimiento constante.
  • NASF/ELK: Este par es una pieza clave en nuestra estrategia de interoperabilidad. Los usuarios que proporcionen liquidez aquí no solo disfrutan de recompensas en NASF, sino que también participan activamente en la expansión del ecosistema a través de múltiples blockchains.
  • NASF/BALDOR: Esta granja incluye recompensas en NASF y tokens adicionales: USDT, DAI y BALDOR, proporcionando un enfoque diversificado y altamente rentable para nuestros inversores.

Estrategia de Liquidez

Nash Smart Finance ha destinado una porción significativa de sus tokens a pools de liquidez, asegurando que el token NASF mantenga una estabilidad de precio sólida a lo largo del tiempo. Este enfoque garantiza que los usuarios puedan intercambiar sus tokens de manera fluida y sin grandes fluctuaciones de valor, creando una experiencia de usuario óptima y predecible.

Al estar desplegado en la Binance Smart Chain (BEP-20) y utilizando Elk Finance, NASF no solo está posicionado en una red de alta velocidad y bajos costos, sino que también tiene la capacidad de interactuar con 30 blockchains diferentes que operan en el protocolo Elk. Esta interoperabilidad da a los inversores un poder significativo, ya que les permite reinvertir sus tokens y recompensas en una variedad de redes y plataformas, multiplicando sus oportunidades de obtener beneficios.

Recompensas en NASF

Todas las granjas de Nash Smart Finance recompensan a los inversores directamente en NASF, facilitando un proceso de reinversión más eficiente y con menores costos. En el caso de la granja NASF/BALDOR, los usuarios también reciben tokens adicionales: USDT, DAI y BALDOR, maximizando su rendimiento total.

Esto permite que los usuarios compongan sus ganancias, optimizando el tiempo y los recursos al evitar mover activos entre diferentes plataformas.

Nash Smart Finance continúa enfocándose en proporcionar oportunidades de liquidez que no solo sean rentables, sino que también empoderen a los inversores para tomar decisiones informadas, con acceso a un amplio espectro de plataformas blockchain. Con el poder de NASF y la introducción de BALDOR, las oportunidades son prácticamente infinitas.

Crecimiento de la Comunidad y Confianza en NASF

Desde su lanzamiento, Nash Smart Finance (NASF) ha experimentado una increíble acogida por parte de la comunidad, consolidándose como un proyecto que destaca por su transparencia, seguridad y por brindar a los inversores un papel activo en su desarrollo. Lo que inicialmente comenzó como una propuesta para mejorar las finanzas descentralizadas (DeFi) ha evolucionado rápidamente, capturando la atención de miles de usuarios que ven en NASF una oportunidad única para formar parte de algo mucho más grande que un simple token.

Seguridad y Transparencia: Los Pilares de NASF

En un espacio donde la confianza es el mayor activo, NASF ha priorizado la seguridad y la transparencia desde el primer día. A diferencia de muchos proyectos que han erosionado la credibilidad del ecosistema blockchain, Nash Smart Finance ha establecido medidas robustas que permiten a los inversores participar con total confianza, sabiendo que están interactuando con un proyecto donde la gobernanza comunitaria y la verificación constante en la blockchain son parte esencial del proceso.

Cada inversor en NASF tiene la capacidad de auditar sus transacciones, revisar los contratos inteligentes y participar activamente en la toma de decisiones, gracias a las herramientas de gobernanza descentralizada que hemos implementado. Esta combinación de accesibilidad, educación práctica y claridad en cada movimiento es lo que ha permitido a Nash Smart Finance ganarse la confianza de su comunidad en un tiempo récord.

Una Comunidad que Crece Juntos

La comunidad de NASF no solo ha crecido en número, sino también en fuerza. Los inversores no son meros espectadores: son actores clave en el desarrollo del ecosistema. Con cada interacción, ya sea en las oportunidades de farming, en la provisión de liquidez o en la participación en los foros de gobernanza, nuestros usuarios están ayudando a dar forma al futuro de NASF.

Este sentido de pertenencia y colaboración ha sido fundamental para nuestro éxito inicial. Los inversores sienten que están construyendo algo significativo y duradero, que va más allá de las típicas promesas de rentabilidad en el corto plazo. Están siendo parte de un movimiento que tiene como objetivo redefinir el presente y el futuro de las finanzas descentralizadas.

Un Proyecto Grande, con una Comunidad Más Grande

Lo que hace a NASF tan especial es que no solo somos un token o un protocolo más en el mercado de DeFi. Somos una comunidad empoderada, donde cada miembro tiene una voz. Este enfoque ha creado un entorno de confianza mutua, donde los inversores no solo participan económicamente, sino que también se sienten conectados con la visión y los valores de Nash Smart Finance.

La clave del éxito hasta ahora ha sido clara: hacer que cada paso sea transparente, auditable y seguro. Los usuarios saben que están participando en un proyecto con fundamentos sólidos, que se preocupa tanto por su crecimiento como por el de la comunidad en su totalidad.


Nash Smart Finance se enorgullece de contar con una comunidad tan activa y comprometida. Juntos, estamos construyendo un futuro más brillante y seguro para las finanzas descentralizadas. Y este es solo el comienzo.

Distribución del Supply y Estrategia de Sostenibilidad

En Nash Smart Finance, la distribución de tokens es un pilar fundamental para asegurar la estabilidad a largo plazo y maximizar los beneficios de nuestra comunidad. El supply total de NASF es de 10.000.000 de tokens, y hemos diseñado una estrategia de distribución enfocada en mantener un precio equilibrado y ascendente, mientras fomentamos la participación activa en las granjas de liquidez y otras oportunidades dentro del ecosistema.

Distribución del Supply

El total de 10 millones de tokens NASF se ha distribuido estratégicamente de la siguiente manera:

  • 70% (7.000.000 de NASF) están destinados a las recompensas de las granjas. Este bloque de tokens asegura incentivos atractivos para los proveedores de liquidez durante un periodo de 10 años, garantizando que los participantes reciban recompensas constantes por su apoyo a la red. Con esta asignación, buscamos estimular una permanencia sostenida en las granjas, evitando la volatilidad y proporcionando un flujo de recompensas a largo plazo que incentive el compromiso de los inversores.
  • 10% (1.000.000 de NASF) han sido asignados a los pools de liquidez, impulsando la accesibilidad y asegurando que los inversores puedan intercambiar NASF de manera fluida en mercados clave. Esta inyección inicial en los pools asegura un precio estable, permitiendo un crecimiento orgánico y sostenible dentro de las plataformas de intercambio.
  • 10% (1.000.000 de NASF) están destinados al autofinanciamiento del proyecto. Estos tokens se han reinvertido directamente en las propias granjas de liquidez, permitiendo que Nash Smart Finance no dependa de fuentes externas para su financiamiento. Este enfoque no solo demuestra el compromiso de los creadores con la sostenibilidad del proyecto, sino que también contribuye a fortalecer las recompensas a los inversores al asegurar que el proyecto siga siendo autosuficiente.
  • 10% (1.000.000 de NASF) están reservados para los creadores del proyecto. Estos tokens están programados para desbloquearse de forma gradual a lo largo de un año, alineando los incentivos de los fundadores con el crecimiento sostenible del ecosistema. Esta medida es clave para asegurar que los intereses de los creadores estén totalmente alineados con el éxito a largo plazo de NASF y de su comunidad.

Estrategia de Sostenibilidad

Nuestro objetivo principal es garantizar un precio equilibrado y creciente para NASF, evitando picos de demanda que puedan generar inestabilidad. Para lograrlo, hemos implementado una estrategia de recompensas atractivas que incentiva la permanencia en las granjas de liquidez, lo cual ayuda a mantener la liquidez del token y evita caídas bruscas de precio.

Este enfoque se basa en la oferta controlada y un suministro de tokens cuidadosamente distribuido para evitar una sobreabundancia en el mercado, lo que protege el valor de NASF y, al mismo tiempo, ofrece incentivos sostenibles para los inversores. La combinación de un desbloqueo programado de los tokens y una inyección continua de liquidez garantiza un crecimiento orgánico que beneficia tanto a los usuarios nuevos como a los inversores a largo plazo.

Estabilidad y Confianza en el Crecimiento

Con esta distribución, Nash Smart Finance asegura que los inversores puedan confiar en un ecosistema sostenible y rentable, donde la liquidez y el crecimiento van de la mano. La planificación cuidadosa de las recompensas y la participación activa en las granjas no solo estabilizan el precio de NASF, sino que también fomentan la construcción de una comunidad comprometida y a largo plazo.

Cada decisión que hemos tomado respecto a la distribución y uso de los tokens se ha diseñado para beneficiar a todos los participantes del ecosistema, desde los proveedores de liquidez hasta los inversores más experimentados. En Nash Smart Finance, estamos construyendo un proyecto que no solo prospera en el presente, sino que también está preparado para un crecimiento sólido en el futuro.

Recompensas para los Granjeros

Para la distribución de 7,000,000 de tokens a lo largo de 10 años, hemos diseñado una propuesta que asegura un suministro decreciente de tokens anualmente. Este enfoque busca incrementar el valor de los tokens mediante la reducción gradual de la emisión, creando escasez a lo largo del tiempo. Con esta estrategia, los tokens estarán más disponibles al inicio del periodo para atraer y consolidar una base de usuarios, mientras que en los años posteriores la emisión disminuye para promover la estabilidad del valor y la sostenibilidad del proyecto.

Plan de Distribución Propuesto:

  1. Año 1: 2,800,000 tokens (40.00%)
  2. Año 2: 915,000 tokens (13.07%)
  3. Año 3: 765,000 tokens (10.93%)
  4. Año 4: 647,000 tokens (9.24%)
  5. Año 5: 535,000 tokens (7.64%)
  6. Año 6: 460,000 tokens (6.57%)
  7. Año 7: 342,000 tokens (4.89%)
  8. Año 8: 268,000 tokens (3.83%)
  9. Año 9: 155,000 tokens (2.21%)
  10. Año 10: 112,000 tokens (1.60%)

Total de Tokens Distribuidos en 10 Años: 7,000,000 tokens

La distribución inicial más alta en los primeros años permite fortalecer la adopción temprana y establecer una comunidad sólida, mientras que la disminución gradual de los tokens en los últimos años incentiva la apreciación del valor y reduce la presión sobre el suministro. Este enfoque de emisión escalonada se ha diseñado para alinear el crecimiento del proyecto con una oferta más controlada, favoreciendo así la estabilidad del token a largo plazo.

Programa de Embajadores

1. Introducción

El Programa de Embajadores de Nash Smart Finance tiene como objetivo fortalecer nuestra comunidad mediante la participación activa de líderes comprometidos con nuestra visión. Los embajadores desempeñarán un papel clave en la educación y el acompañamiento de nuevos inversores, ayudándoles a maximizar los beneficios de nuestras soluciones de finanzas descentralizadas (DeFi).

2. Objetivo del Programa

Fomentar el crecimiento de Nash Smart Finance mediante una red de embajadores que:

  • Guíen a nuevos inversores a lo largo de su recorrido en la plataforma, desde su inicio hasta la participación en nuestras granjas de rendimiento.
  • Promuevan la seguridad, la transparencia y la educación dentro de nuestra comunidad.
  • Aseguren que los nuevos usuarios comprendan y sigan los protocolos de Nash Smart Finance.

3. Beneficios para los Embajadores

Los embajadores recibirán:

  • Recompensas semanales: el 7.5% del volumen de inversión en el pool de liquidez NASF/BALDOR realizado por los nuevos usuarios que hayan guiado dentro de la plataforma.

    • Condiciones específicas:
      1. Las recompensas se pagan exclusivamente por las inversiones realizadas en el pool de liquidez NASF/BALDOR. Si los usuarios deciden invertir el LP creado en la granja, esto será opcional y no obligatorio para que el embajador reciba sus recompensas.
      2. Las operaciones realizadas en el SWAP no se consideran para las recompensas, ya que no forman parte de la liquidez del proyecto.
      3. Las compras realizadas por los nuevos inversores se considerarán válidas para las recompensas hasta el cierre de los dos periodos de recompensas consecutivos, es decir, hasta el último domingo a las 12:00 del mediodía de esos dos periodos. Transacciones fuera de este tiempo no calificarán para las recompensas.
  • Reputación y visibilidad: ser reconocidos como referentes clave en la comunidad de Nash Smart Finance.

  • Oportunidades de desarrollo: acceso exclusivo a capacitaciones, eventos y actualizaciones anticipadas.

3.1. Bono de Embajador del Mes
Además de las recompensas semanales, los embajadores podrán competir por un Bono de Embajador del Mes, que se otorgará al embajador que haya generado el mayor volumen de inversión desde el primer domingo del mes hasta el último domingo del mes a las 12:00 del mediodía. Las condiciones son las siguientes:

  • Bonificación: el bono será de 2.5% del volumen total de inversiones durante el mes y se sumará al pago de las comisiones de la última semana del mes.
  • No hay límites: no existen límites mínimos ni máximos en cuanto al volumen de inversión para participar en la competencia por el bono.
  • Empates: si dos o más embajadores tienen el mismo volumen de inversión, el bono se definirá en función del mayor volumen de inversión del mes anterior.
  • Equipos: si los embajadores deciden formar equipo para unir sus volúmenes de inversión, solo se otorgará un bono. Este bono se transferirá a una billetera designada previamente por los miembros del equipo.
    • Condiciones para formar equipo: los embajadores deben informar previamente sobre su intención de formar equipo antes de comenzar el mes y designar una billetera para recibir tanto las comisiones como el bono en caso de ganar.

4. Responsabilidades de los Embajadores

Los embajadores deberán:

  • Guiar a nuevos inversores: brindar asesoramiento personalizado para asegurar que los nuevos usuarios comprendan los beneficios de Nash Smart Finance y alcancen las granjas de rendimiento.
  • Tener presencia activa en la comunidad: participar regularmente en foros, grupos de discusión y eventos oficiales.
  • Representar los valores de Nash Smart Finance: actuar con ética, integridad y profesionalismo.
  • Fomentar la educación: promover el conocimiento sobre las mejores prácticas y los protocolos de seguridad en DeFi.

5. Requisitos para ser Embajador

  • Conocimiento avanzado de DeFi y familiaridad con las herramientas de Nash Smart Finance.
  • Compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad y alineación con nuestros valores.
  • Disponibilidad para participar activamente en las actividades del programa.

6. Criterios de Evaluación y Continuidad

La participación de los embajadores será revisada periódicamente para garantizar su alineación con los objetivos del programa. Los criterios de evaluación incluirán:

  • Volumen de nuevos usuarios referidos y guiados hasta las granjas de rendimiento.
  • Participación activa en la comunidad.
  • Cumplimiento de los protocolos de Nash Smart Finance.

En caso de incumplimientos graves, el embajador podrá ser dado de baja del programa.

7. Políticas de Transparencia y Confidencialidad

  • Todos los embajadores deberán actuar con transparencia en sus actividades.
  • La información compartida por nuevos usuarios debe ser manejada de manera confidencial y en conformidad con las políticas de privacidad de Nash Smart Finance.

8. Uso de la Blockchain para Transparencia

En Nash Smart Finance, todas las inversiones y transacciones de los nuevos usuarios referidos serán rastreadas y verificadas directamente en la blockchain. Esto asegura:

  • Transparencia total: los embajadores podrán verificar en tiempo real las inversiones que califican para sus recompensas.
  • Imparcialidad y precisión: el cálculo de recompensas estará respaldado por registros inmutables.

9. Contacto y Soporte

Para cualquier consulta o solicitud de asistencia relacionada con el programa, puedes comunicarte con nuestro equipo a través de info@nashsmartfinance.io o mediante los canales oficiales de Nash Smart Finance.

10. Términos y Condiciones

  1. Duración del Programa:
    El Programa de Embajadores estará activo mientras sea viable para Nash Smart Finance. Nos reservamos el derecho de suspenderlo o finalizarlo en cualquier momento, notificando previamente a los embajadores.
  2. Variación de las Bonificaciones:
    Las bonificaciones por volumen (actualmente del 7.5%) pueden ser ajustadas por el equipo de Desarrollo y Finanzas según las necesidades del proyecto. Cualquier cambio será comunicado a los embajadores con una antelación mínima de 14 días
    El Bono de Embajador del Mes también podrá ser modificado o cancelado en cualquier momento, siempre con un aviso previo de al menos un mes de antelación.
  3. Modificación de Términos y Condiciones:
    Nash Smart Finance se reserva el derecho de modificar los términos y condiciones del programa en cualquier momento. Los embajadores serán notificados de cualquier cambio de manera oportuna, asegurando transparencia y claridad en la comunicación.
  4. Aceptación de Términos:
    Al participar en el Programa de Embajadores, se entiende que los participantes aceptan y se comprometen a cumplir con los términos establecidos en esta documentación.
Historia del Proyecto

Nash Smart Finance (NASF) tiene sus raíces en las lecciones aprendidas de un proyecto anterior que, lamentablemente, no logró su cometido. Pero más allá del fracaso, ese proyecto dejó algo claro: había una gran cantidad de personas, incluyendo amigos y conocidos, que repetidamente caían en proyectos de dudosa credibilidad, en su mayoría promesas vacías y esquemas poco transparentes que terminaban dañando la confianza de los inversores.

El objetivo era claro: crear un proyecto que fuera transparente, seguro y accesible, donde los inversores pudieran confiar plenamente en las plataformas que utilizaban para maximizar sus inversiones sin exponerse a riesgos innecesarios. A diferencia de otros proyectos que exigen a los usuarios enviar fondos a terceros o invertir en plataformas sin historial ni credibilidad, NASF se diseñó para empoderar a los inversores, permitiéndoles participar directamente a través de sus propias billeteras Metamask, sin la necesidad de intermediarios o depósitos en plataformas que prometen rendimientos insostenibles en el tiempo.

Esta visión de seguridad y autonomía es lo que diferencia a Nash Smart Finance. Al permitir que cualquiera con acceso a una billetera descentralizada comience a invertir sin restricciones innecesarias, NASF se posiciona como un proyecto diseñado para proteger los intereses de sus usuarios, promoviendo una participación activa y responsable en el ecosistema DeFi.

Aprendiendo del Pasado, Construyendo el Futuro

El equipo fundador de NASF está compuesto por individuos que no solo han vivido de cerca los fracasos y trampas de otros proyectos, sino que también tienen la experiencia y el conocimiento para crear una alternativa verdaderamente segura. Cada uno de los fundadores ha puesto en marcha iniciativas anteriores en el mundo de las finanzas descentralizadas, y su principal motivación es garantizar que Nash Smart Finance sea un proyecto que crezca sobre bases sólidas, con la confianza de la comunidad como su principal activo.

En Nash Smart Finance, estamos construyendo un ecosistema inclusivo, accesible para todo aquel que desee participar, sin importar su nivel de experiencia en DeFi. Queremos que los inversores se sientan seguros, sabiendo que están formando parte de un proyecto diseñado desde el inicio para ser transparentesostenible y, sobre todo, confiable.

Este documento es de carácter informativo y no debe ser considerado como una oferta de inversión ni como un documento contractual vinculante. Nash Smart Finance (NASF) ha creado este white paper con el fin de proporcionar detalles sobre el funcionamiento del token NASF, su distribución y los objetivos a largo plazo del proyecto. Sin embargo, no garantizamos la precisión o integridad de la información contenida en este documento y nos reservamos el derecho de modificar su contenido en cualquier momento.

Riesgos Inherentes

La participación en el ecosistema NASF y la adquisición de tokens NASF conlleva riesgos significativos. Los tokens NASF no deben considerarse una inversión financiera tradicional y no garantizan ningún retorno económico o beneficio financiero. Los participantes deben ser conscientes de que el valor del token NASF puede fluctuar de manera significativa debido a factores externos como la volatilidad del mercado, cambios en la regulación, o eventos imprevistos en el entorno de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Nash Smart Finance no será responsable de ninguna pérdida, directa o indirecta, que pueda derivarse de la compra, venta o posesión de tokens NASF. Los participantes son responsables de tomar sus propias decisiones financieras de manera informada y de comprender los riesgos asociados antes de participar en el proyecto.

No Representación de Valores

El token NASF no representa participación alguna en la propiedad, acciones, ganancias, activos, derechos de voto o cualquier otro interés en Nash Smart Finance o en cualquier entidad asociada. NASF no debe considerarse como una oferta de valores o instrumento financiero en ninguna jurisdicción, y no está registrado bajo ninguna ley de valores.

El token NASF se ha creado para ser utilizado exclusivamente dentro del ecosistema de Nash Smart Finance, y su valor está intrínsecamente relacionado con su utilidad dentro de la plataforma. No se ofrece ninguna promesa, garantía ni expectativa de valor financiero o de uso futuro fuera de este entorno.

Cumplimiento Regulatorio

Nash Smart Finance ha adoptado todas las medidas comercialmente razonables para cumplir con las normativas vigentes en los mercados en los que opera. Sin embargo, las leyes y regulaciones relacionadas con las criptomonedas y las finanzas descentralizadas son dinámicas y pueden cambiar de manera imprevisible. Los participantes en el proyecto deben ser conscientes de que la evolución regulatoria puede afectar la funcionalidad, liquidez y legalidad del token NASF en el futuro.

Declaraciones Prospectivas

Este documento puede contener declaraciones prospectivas, como previsiones o expectativas sobre el desarrollo futuro del proyecto. Dichas declaraciones están basadas en supuestos y análisis actuales que pueden no reflejar el desarrollo real del ecosistema o las condiciones del mercado. Nash Smart Finance no garantiza que estos resultados futuros se materialicen y advierte a los participantes de no basar sus decisiones únicamente en estas proyecciones.

Exclusión de Responsabilidad

Nash Smart Finance no será responsable por ninguna pérdida, directa o indirecta, que surja del uso o dependencia de la información contenida en este white paper. Al participar en el ecosistema NASF, los usuarios reconocen y aceptan los riesgos y las incertidumbres inherentes al uso de tecnologías emergentes como las criptomonedas y las finanzas descentralizadas.

¿Cuánto puedo ganar en una Granja de Liquidez?

La ganancia de los inversores depende de varios factores:

La proporción de su participación en el pool de liquidez, el rendimiento o APY que la granja ofrece y el valor de los tokens aportados, que puede fluctuar con el tiempo.

Breve Explicación de qué es una Granja de Liquidez

Una granja de liquidez es un mecanismo en el mundo DeFi donde los usuarios pueden depositar pares de tokens en un pool de liquidez para facilitar el comercio de esos activos en un intercambio descentralizado (DEX). Al hacerlo, los inversores (también conocidos como proveedores de liquidez) ayudan a mantener la liquidez del mercado y, a cambio, reciben recompensas en forma de tokens adicionales

Guía Completa para Invertir y Maximizar Ganancias en Granjas de Liquidez

Estrategias, Cálculos y Ejemplos Prácticos